A muchos os pasará como a mí. Llegan amigos y familiares y
os enseñan los muebles nuevos que han comprado para la habitación de los niñ@s,
la suya, el salón, la cocina… y se os ponen los dientes largos. Y es que a veces
no se pueden cambiar los muebles por razones obvias.
Pero a falta de buen dinero, le ponemos creatividad y
trabajo y podemos tener unos fantásticos muebles nuevos para la habitación que
queramos.
Este proyecto en tres pasos se puede realizar con cualquier
tipo de mueble, aunque dependiendo del tipo de material del que esté fabricado
el mueble, el primer paso puede ser más fácil o más laborioso.
En este proyecto en concreto, los muebles son de madera de
pino barnizados. El barniz estaba amarillo debido a la edad de los muebles.
![]() |
Cabecero y mesilla |
Materiales necesarios:
- Rodillo pequeño para esmaltar
- Brocha pequeña o pincel grueso para los rincones o molduras difíciles
- Lija para madera
- Trapos y agua
- Esmalte al agua para madera del color elegido.
- Motivos de decoupage.
Pasos:
Nº 1. Preparar la superficie.
Lijamos la madera suavemente, para retirar el barniz viejo.
Pasamos un trapo húmedo para retirar el polvo. Pasamos un segundo trapo húmedo
para retirar todo el polvo y humedecer ligeramente la madera. Y en este caso ya
está.
Independientemente del material del que esté fabricado el
mueble, siempre hay que lijarlo, con la eventual excepción del metal en perfecto
estado, que podemos pasar directamente al paso dos.
Lo más común es que los muebles no sean de madera sino que
estén chapados en madera. En este caso, lijamos suavemente y aplicamos una capa
de imprimación. Si tenéis alguna duda sobre el mueble que queréis transformar,
escribidme un mail.
![]() |
Cajonera con ruedas |
Nº 2. Pintar.
Pintamos el mueble con el rodillo. Si tiene molduras o
lugares de difícil acceso, pintamos con la brocha o pincel esas partes primero.
Damos dos manos para un acabado perfecto.
Nº 3. Decorar.
En este proyecto utilizamos la técnica del decoupage para
dar un toque especial a los muebles. Esta técnica es muy sencilla. Elegimos los
motivos que nos gusten, los recortamos y los pegamos con látex en el mueble.
Para pegarlos, con ayuda de una brocha aplicamos el látex de
manera uniforme por la parte de atrás del motivo, la colocamos con cuidado en
el lugar elegido del mueble y con ayuda de un trapo frotamos el motivo para que
se pegue bien. Retiramos el exceso de látex con el trapo y con un pincel
aplicamos látex por encima del motivo sin manchar el mueble (no soltéis el
trapo húmedo).
![]() |
Cómoda |
Este proceso se puede realizar en un fin de semana. Por mueble.
¿Os gusta este proyecto? Esperamos vuestros comentarios aquí en el blog o en nuestro Facebook.